Los peligros contaminantes del plomoLa gestión de
residuos en Gipuzkoa que realizamos en nuestra empresa resulta de vital
importancia para conseguir un medio ambiente más seguro y sostenible. Dentro de
todos los materiales no férricos que reciclamos y comercializamos se encuentra
el plomo, un elemento que puede llegar a ser altamente contaminante y tóxico
para la salud si no se realiza una adecuada gestión y reciclaje del mismo. Hoy nos
gustaría aprovechar este espacio para contarte algunos de los peligros que
tiene un mal aprovechamiento de este metal.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, el
plomo es uno de los metales más tóxicos que existen de forma natural en la
corteza terrestre. Su uso generalizado en diferentes ámbitos de la vida
cotidiana ha dado lugar a una importante contaminación en el medio ambiente y a
que muchas personas sufran problemas de salud por exponerse a él.
Su presencia en explotaciones mineras, en pinturas de uso
doméstico, en carburantes, en vajillas de cristal, en la fabricación de juguetes o en baterías
para equipos electrónicos y vehículos de motor, ha hecho que la OMS levante la
voz de alarma advirtiendo de las graves consecuencias que tiene una exposición
excesiva y continuada a este metal, especialmente en el caso de los niños.
Como expertos en la gestión
de residuos en Gipuzkoa sabemos que el plomo aumenta el riesgo de sufrir hipertensión
arterial y problemas renales al igual que puede causar deterioro en dientes y
huesos. En el caso de las mujeres embarazadas, su exposición al plomo puede
causar abortos o malformaciones en el feto, de ahí que sea tan importante
reducir la presencia de este metal en nuestra vida diaria.
En Hierros y Metales
Orbegozo sabemos que una gestión adecuada de muchos metales no férricos es
la mejor garantía de salud y sostenibilidad por la que se puede apostar. Por
eso llevamos tantos años dedicándonos al reciclaje, recuperación y gestión de
materiales .